NOSOTROS

Tiene como objetivo brindar a la comunidad oportunidades de participación en procesos de iniciación, formación, fomento y práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre, la educación física y la educación extraescolar como contribución al desarrollo integral del individuo para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio.

FUNCIONES

    1. Formular y ejecutar programas especiales de educación física, deporte, y recreación para las personas en condición de discapacidad discapacidad.
    2. Fomentar el ejercicio del deporte en sus manifestaciones recreativas, competitivas y autóctonas en pro de la formación de las personas y la preservación del desarrollo de una mejor salud en el ser humano.
    3. Formular y estructurar estrategias para garantizar la formación y apoyo integral a los deportistas y la actividad deportiva en el Municipio de Bello.
    4. Implantar y fomentar la educación física para contribuir a la formación integral de las personas.
    5. Formular mecanismos para lograr la participación de los ciudadanos en programas recreativos y deportivos en desarrollo del derecho constitucional que le asiste a todas las personas para la práctica del deporte, la recreación y el aprovechamiento del tiempo libre.
    6. Formular, orientar y coordinar políticas que propicien y consoliden la conformación y permanencia de los clubes, escuelas, ligas o asociaciones de deportistas.
    7. Formular e implementar políticas, planes, programas y proyectos para el fomento, la masificación, la divulgación, de la práctica       del deporte, la recreación, la actividad física y el aprovechamiento del tiempo libre en el Municipio de Bello.
    8. Formular y ejecutar los programas y proyectos del Plan de Desarrollo en el componente del Deporte,
    9. Recreación, Educación Física, Actividad Física  y el aprovechamiento del tiempo libre.
    10. Promocionar actividades recreativas e impulsar masivamente la práctica deportiva no competitiva en todos los grupos poblacionales, los diferentes rangos de edades y géneros de la población envigadeña.
SERVICIOS
    1. Programas deportivos

Deportes recreativos y competitivos: Fútbol, baloncesto, voleibol, natación, atletismo, entre otros.

Ligas y torneos: Organización de ligas locales y competiciones deportivas para diferentes edades y niveles.

Escuelas deportivas: Clases y entrenamientos para niños, adolescentes y adultos en diferentes disciplinas.

    1. Actividades físicas y de bienestar

Gimnasios municipales: Instalaciones con equipos para ejercicio cardiovascular y de fuerza.

Clases grupales: Zumba, yoga, aeróbicos, spinning, pilates, etc.

Programas de acondicionamiento físico: Sesiones guiadas para mejorar la condición física general.

    1. Actividades al aire libre

Rutas de senderismo o ciclismo: Organización de eventos o rutas señalizadas para estas actividades.

Actividades recreativas: Programas de juegos y actividades al aire libre para fomentar la convivencia y el ejercicio.

    1. Promoción del deporte inclusivo

Deportes adaptados: Programas y eventos para personas con discapacidades físicas o cognitivas.

Iniciativas de integración: Programas para fomentar la participación de grupos vulnerables o minoritarios.

    1. Talleres y charlas educativas

Educación en salud y nutrición: Charlas sobre alimentación saludable, control de peso y hábitos de vida.

Capacitación deportiva: Cursos de formación para entrenadores, árbitros y monitores deportivos.

    1. Mantenimiento de infraestructuras deportivas

Alquiler de instalaciones: Canchas de fútbol, baloncesto, pistas de atletismo, piscinas, etc.

Mantenimiento y mejora de espacios deportivos: Renovación de instalaciones para mantener un buen estado de uso.

    1. Eventos deportivos comunitarios

 Carreras populares, maratones y ciclismo: Organización de eventos deportivos abiertos al público.

Festivales deportivos: Jornadas recreativas y deportivas para promover la actividad física en la comunidad.

    1. Programas para la juventud y la tercera edad

Actividades para jóvenes: Campamentos de verano, torneos juveniles y escuelas deportivas.

Programas para adultos mayores: Actividades físicas adaptadas como gimnasia suave, caminatas y natación.

Portafolios de interés:

Alcaldía de Envigado